La primera pide el número de rectángulo (entre 1 y 8) y su tamaño (entre 1 y 10)
La segunda página comprueba primero los valores recibidos. Se deben rellenar los dos campos con valores numéricos enteros positivos que se encuentren en el rango de valores admitidos.
En caso de que los valores sean correctos, la segunda página dibuja los rectángulos uno bajo el otro, compartiendo uno de los lados.
Rectángulos vacíos - Ejemplo de programa
Nota: El día del examen los alumnos no tienen acceso a este ejemplo, solamente tienen acceso a las capturas del apartado anterior.
Un ejemplo de programa puede probarse en la ventana siguiente: