En esta lección se comentan propiedades CSS definidas en la recomendación CSS 2.1, publicada en junio de 2011.
Estas propiedades se aplican al texto de una página web.
La propiedad text-align permite establecer la alineación horizontal de un bloque de texto. Los posibles valores de text-align son left (izquierda), right (derecha), center (centro) y justify (justificado a derecha e izquierda).
Para centrar una imagen, el elemento que contiene la imagen tiene que tener su contenido centrado. Por ejemplo, si la imagen está en un párrafo, se puede definir la clase "p.centrado" con el atributo text-align establecido con el valor center y después dar al párrafo que contiene la imagen la clase "centrado". Lógicamente, si se añade texto al párrafo, el texto también se centrará.
La propiedad vertical-align permite establecer la alineación vertical de un elemento respecto al elemento que lo contiene. Los posibles valores de vertical-align son baseline, sub, super, top, text-top, middle, bottom y text-bottom.
Nota: La posición relativa de los elementos es la misma en Chrome y Firefox, aunque las líneas horizontales que se han añadido a los ejemplos para facilitar la comparación no se muestran de la misma manera en estos navegadores, como se explica en el apartado dedicado a la propiedad text-decoration.
La propiedad text-indent permite establecer la sangría de un bloque de texto. Su valor se puede establecer como cualquier otra longitud.
La propiedad letter-spacing permite establecer un espaciado entre cada una de las letras de un bloque de texto. Estos valores, positivos o negativos, se establecen como cualquier otra longitud y se añaden al espaciado normal.
La propiedad letter-spacing se aplica a todas las letras, incluida la última, como muestran los ejemplos siguientes en los que se añade un espacio final:
Este espacio final puede producir efectos no deseados, como en los ejemplos siguientes en que el texto parece no estar centrado (al poner color de fondo al texto se ve que el texto sí que está centrado, pero el espacio final hace que parezca que no).
La propiedad word-spacing permite establecer un espaciado entre cada una de las palabras de un bloque de texto. Estos valores, positivos o negativos, se establecen como cualquier otra longitud y se añaden al espaciado normal.
La propiedad word-spacing no se aplica a la última palabra.
La propiedad text-decoration permite añadir a un bloque de texto distintos tipos de rayado. Los posibles valores de text-decoration son none (ninguno), underline (subrayado), overline (sobrerrayado) y line-through (tachado).
Nota: Los navegadores no muestran el valor overline de la misma manera, como se comenta en la página de diferencias entre navegadores).
El color de la línea es el mismo que el del texto.
La propiedad text-transform permite cambiar el texto a minúsculas o mayúsculas. Los posibles valores de text-transform son none (ninguno), capitalize (la primera letra de cada palabra en mayúsculas), uppercase (todas las letras en mayúsculas) y lowercase (todas las letras en minúsculas).
El valor capitalize únicamente transforma la primera letra de cada palabra, el resto de letras se mantienen como estén (minúsculas o mayúsculas).
La propiedad text-shadow permite añadir una o varias sombras al texto. Para definir cada sombra hay que indicar el color de la sombra (si se omite, se utiliza el color del texto), la distancia horizontal (positiva o negativa), la distancia vertical (positiva o negativa) y el diámetro de desenfoque.
Esta propiedad estaba incluida en la recomendación CSS 2 y no está incluida en la recomendación CSS 2.1, pero está incluida en la futura recomendación CSS Text Decoration Module Level 3, actualmente (octubre de 2021) en elaboración.
Si se escriben dos distancias, la primera distancia es la distancia horizontal y la segunda la distancia vertical de la sombra con respecto al texto:
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: gray 6px 0;
text-transform: uppercase;
}
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: gray -6px 0;
text-transform: uppercase;
}
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: gray 0 6px;
text-transform: uppercase;
}
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: gray 0 -6px;
text-transform: uppercase;
}
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: gray 6px 6px;
text-transform: uppercase;
}
Si se escriben tres distancias, la tercera distancia indica el tamaño del difuminado de la sombra.
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: black 6px 6px 2px;
text-transform: uppercase;
}
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: black 6px 6px 4px;
text-transform: uppercase;
}
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: black 6px 6px 6px;
text-transform: uppercase;
}
p {
font-size: 200%;
font-weight: bold;
letter-spacing: 10px;
text-align: center;
text-shadow: black 6px 6px 8px;
text-transform: uppercase;
}
Se pueden definir varias sombras simultáneamente, escribiéndolas separadas por comas (,).
La propiedad white-space permite establecer el comportamiento del navegador con respecto a los espacios en blanco repetidos o con los saltos de línea del código fuente. Los posibles valores de white-space son normal, pre, nowrap, pre-wrap y pre-line.
El comportamiento habitual de los navegadores (salvo en el caso de la etiqueta <pre>, en la que hace todo lo contrario) es:
La tabla siguiente resume el comportamiento de cada uno de los valores de white-space
normal | pre | nowrap | pre-wrap | pre-line | |
---|---|---|---|---|---|
colapsar espacios en blanco | ✓ | ✗ | ✓ | ✗ | ✓ |
colapsar saltos de línea | ✓ | ✗ | ✓ | ✗ | ✗ |
hacer ajuste de línea | ✓ | ✗ | ✗ | ✓ | ✓ |
Los ejemplos siguientes muestran la diferencia entre los cinco valores. Los ejemplos se aplican al siguiente elemento <pre>:
<pre>Primera línea.
Segunda línea, seguida de una línea en blanco.
Cuarta línea, con cinco espacios en blanco entre paréntesis: ( ).
Quinta línea. Esta línea es muy larga para ver si el navegador mantiene todo en la misma línea o si lo muestra en varias líneas, de acuerdo con el espacio disponible.
</pre>