Historia de la Web: Recomendaciones obsoletas y grupos cerrados
En esta lección se recogen referencias a:
algunas recomendaciones del W3C obsoletas o sustituidas
algunos grupos de trabajo del W3C ya cerrados. Las recomendaciones de estos grupos pueden o no seguir vigentes, pero eso quiere decir que el W3C no ha encontrado suficiente interés en mantener esos temas de trabajo. Yo diría que casi todas estas recomendaciones ya sólo tienen un interés "histórico", pero no soy experto en ninguno de esos campos y es posible que más de una recomendación siga teniendo relevancia y se siga utilizando en algunos ámbitos.
Los grupos de trabajo se listan por su fecha de cierre en orden cronológico inverso. Esta lección incluye solamente una pequeña parte de los grupos del W3C ya cerrados.
Normas y Recomendaciones obsoletas o sustituidas por versiones posteriores
HTML
Los grupos de trabajo HTML han publicado las siguientes recomendaciones que han sido reemplazadas por versiones posteriores o declaradas obsoletas:
noviembre de 1995: HTML 2.0 / RFC 1866, escrita por Berners Lee y D. Connolly. Sustituida por RFC 2854 en junio de 2000.
enero de 1997: HTML 3.2, editada por Dave Raggett. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
abril de 1998: HTML 4.0, editada por Dave Raggett y otros. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
diciembre de 1999: HTML 4.01, editada por Dave Raggett y otros. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
enero de 2000: XHTML 1.0, editada por Steven Pemberton y otros. Reemplazada en agosto de 2002 por la 2º edición. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
diciembre de 2000: XHTML Basic, editada por Mark Baker y otros, que definía un XHTML mínimo. Reemplazada en noviembre de 2010 por la 2º edición. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
abril de 2001: Modularización del XHTML, editada por Murray Altheim y otros. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
mayo de 2001: XHTML 1.1, editada por Murray Altheim y Shane McCarron. Reemplazada en julio de 2010 por la 2º edición. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
agosto de 2002: XHTML 1.0 (2º edición), editada por Steven Pemberton y otros. Se considera obsoleta desde marzo de 2018. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
septiembre de 2006: XHTML Print, editada por Melinda Grant y Jim Bigelow, destinada a impresoras de bajo coste y sin memoria. Reemplazada en noviembre de 2010 por la 2º edición. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
julio de 2008: XHTML Basic 1.1, editada por Shane McCarron y Masayasu Ishikawa. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
octubre de 2008: Modularización del XHTML 1.1, editada por Daniel Austin y otros. Reemplazada en julio de 2010 por la 2º edición. Se considera obsoleta desde marzo de 2018.
El grupo de trabajo CSS ha publicado las siguientes recomendaciones que han sido reemplazadas por versiones posteriores o declaradas obsoletas:
diciembre de 1996: CSS nivel 1, editada por Håkon Wium Lie y Bert Bos. Se considera obsoleta desde septiembre de 2018.
enero de 1999: CSS nivel 1, primera revisión, editada por Håkon Wium Lie y Bert Bos. Se considera obsoleta desde septiembre de 2018.
abril de 2008: CSS nivel 1 segunda revisión, editada por Håkon Wium Lie y Bert Bos. Se considera obsoleta desde septiembre de 2018.
junio de 2011: CSS 2.1, editada por Bert Bos y otros. Desde abril de 2016 se recomienda consultar la última versión de CSS Snapshot
junio de 2011: CSS módulo de color nivel 3, editada por Tantek Çelik y otros. Reemplazada en junio de 2018 por una nueva edición de la misma recomendación.
septiembre de 2011: Espacios de nombres CSS, editada por Elika J. Etemad y Anne van Kesteren. Reemplazada en marzo de 2014 por una nueva edición de la misma recomendación.
septiembre de 2011: CSS selectores nivel 3, editada por Tantek Çelik y otros. Reemplazada en noviembre de 2018 por una nueva edición de la misma recomendación.
El grupo de trabajo CSS ha publicado las siguientes notas del grupo de trabajo:
marzo de 2013: CSS Print Profile, editada por Elika J. Etemad y Melinda Grant.
junio de 2016: ECMAScript (versión 7) -
html -
pdf
junio de 2016: ECMAScript Internationalization API (3ª edición) -
html -
pdf
junio de 2017: ECMAScript (versión 8) -
html -
pdf
junio de 2017: ECMAScript Internationalization API (4ª edición) -
html -
pdf
junio de 2018: ECMAScript (versión 9) -
html -
pdf
junio de 2018: ECMAScript Internationalization API (5ª edición) -
html -
pdf
junio de 2019: ECMAScript (versión 10) -
html -
pdf
junio de 2019: ECMAScript Internationalization API (6ª edición) -
html -
pdf
En 2015 se retiraron las normas ECMA-357 (conocida también como E4X), una versión de ECMAScript que podía manipular documentos XML, pero que sólo se implementó en Firefox.
junio de 2004: ECMA-357 (1ª edición), que añade a ECMAScript su uso en documentos XML.
febrero de 2012: Widget Access Request Policy, editada por Marcos Cáceres y Robin Berjon. Retirada en octubre de 2018 (obsoleta).
junio de 2012: The 'view-mode' Media Feature, editada por Robin Berjon y Marcos Cáceres. Retirada en octubre de 2018 (obsoleta).
septiembre de 2012 (borrador): WebSocket API, editada por Ian Hickson. Se considera obsoleta desde octubre de 2015 y se recomienda seguir el apartado Web sockets de la norma HTML del WHATWG.
mayo de 2013: Page visibility, editada por Jatinder Mann y Arvind Jain. Se considera obsoleta y se recomienda seguir la 2º edición.
julio de 2013: Web Storage, editada por Ian Hickson. Reemplazada en abril de 2016 por la 2º edición.
octubre de 2013: Geolocation API, editada por Andrei Popescu. Reemplazada en noviembre de 2016 por la 2º edición.
octubre de 2013: Widget interface, editada por Marcos Cáceres. Retirada en octubre de 2018 (obsoleta).
diciembre de 2013: User timing, edita por Jatinder Mann y otros. Reemplazada en febrero de 2019 por la 2º edición.
enero de 2014: Cross-Origin Resource Sharing, editada por Anne van Kesteren. Se considera obsoleta desde junio de 2020 y se recomienda seguir la norma Fecth del WHATWG.
septiembre de 2015 (borrador): Web Workers, editada por Ian Hickson. Se considera obsoleta desde octubre de 2015 y se recomienda seguir el apartado Web workers de la norma HTML del WHATWG.
octubre de 2015: Web Notifications, editada por John Gregg. Se considera obsoleta desde junio de 2020 y se recomienda seguir la norma Notifications API del WHATWG.
abril de 2016: Web Storage (2º ed.), editada por Ian Hickson. Se recomienda seguir el apartado Web storage de la norma HTML del WHATWG.
SVG
El grupo de trabajo SVG ha publicado las siguientes recomendaciones que han sido reemplazadas por versiones posteriores o declaradas obsoletas:
septiembre de 2001: SVG 1.0, editada por Jon Ferraiolo.
enero de 2003: Mobile SVG Profiles, editada por Tolga Capin, en la que se definían dos versiones para dispositivos móviles, SVG Tiny (para teléfonos móviles) y SVG Basic (para PDAs).
diciembre de 2008: SVG Tiny 1.2, editada por Ola Andersson y otros.
TTML
El grupo de trabajo TTML ha publicado las siguientes recomendaciones que han sido reemplazadas por versiones posteriores o declaradas obsoletas:
noviembre de 2010: Timed Text Markup Language TTML 1.0, editada por Glenn Adams.
septiembre de 2013: Timed Text Markup Language TTML 1.0 (2º edición), editada por Glenn Adams.
Los grupos de trabajo Accesibilidad han publicado las siguientes recomendaciones que han sido reemplazadas por versiones posteriores o declaradas obsoletas:
diciembre de 2016: URL, editada por Anne van Kesteren y Sam Ruby. Se considera obsoleta desde octubre de 2015 y se recomienda seguir la norma URL del WHATWG.
marzo de 2020: DOM 4.1, editada por Yongsheng Zhu. Se recomienda seguir la norma DOM Living Standard del WHATWG.
junio de 2020: Encoding, editada por Anne van Kesteren y otros. Se considera obsoleta desde junio de 2020 y se recomienda seguir la norma Encoding del WHATWG.
Grupos del W3C cerrados
Verifiable Claims Working Group (2017-2019)
Grupo de trabajo Verifiable Claims en el W3C:
Homepage -
Charter: 2017-2019
El grupo de trabajo Verifiable Claims se creó en abril de 2017 y se cerró en octubre de 2019. El trabajo continuará en el grupo comunitario W3C Credentials Community Group.
El grupo de trabajo Verifiable Claims publicó las siguientes recomendaciones:
Al cerrarse el grupo de trabajo Multimodal Interaction, varios proyectos de recomendaciones quedaron abandonados y ni siquiera se publicaron como notas del grupo de trabajo:
MathML (Mathematical Markup Language = Lenguaje de Marcas Matemático) es un lenguaje de marcas dirigido a la representación de fórmulas matemáticas.
Desde abril de 2016 el grupo de trabajo MathML está cerrado, aunque podrá reabrirse si se necesita alguna recomendación relacionada con matemáticas en la web.
Se puede consultar el funcionamiento de MathML en Firefox, Internet Explorer y Chrome en la lección sobre MathML.
octubre de 2010: MathML 3.0, editada por David Carlisle y otros, en la que se introdujeron algunos elementos (escritura bidireccional, notación para matemáticas elementales, etc.).
La recomendación VoiceXML controla la interacción de las aplicaciones con el usuario, mientras que la recomendación SSML (Speech Synthesis Markup Language) se ocupa del control de la síntesis de voz y la recomendación SRGS (Speech Recognition Grammar Specification) está dirigida a los reconocedores de voz mediante gramáticas que describen la respuesta esperada de los usuarios.
Al cerrarse el grupo de trabajo Voice Browser, varios proyectos de recomendaciones quedaron abandonados y ni siquiera se publicaron como notas del grupo de trabajo:
XForms se planteó como la evolución de los formularios HTML 4, pero no llegó a tener apenas implantación. La mejora de los formularios en HTML5, que incorporó bastantes características de XForms a los formularios HTML, acabó de sentenciar el futuro de XForms. Firefox llegó a incluir parte de XForms (XForms en Firefox), pero lo eliminó en 2013.
El grupo de trabajo XForms se creó en enero de 2000 y se cerró en abril de 2015. En su lugar se creó el grupo comunitario XForms Users Community Group.
El grupo de trabajo XForms publicó las siguientes recomendaciones:
octubre de 2003: XForms 1.0, editada por Micah Dubinko y otros
Al cerrarse el grupo de trabajo XForms, varios proyectos de recomendaciones quedaron abandonados y ni siquiera se publicaron como notas del grupo de trabajo:
Al cerrarse el grupo de trabajo Media fragments, varios proyectos de recomendaciones quedaron abandonados y ni siquiera se publicaron como notas del grupo de trabajo:
Al cerrarse el grupo de trabajo Media fragments, varios proyectos de recomendaciones quedaron abandonados y ni siquiera se publicaron como notas del grupo de trabajo:
Synchronized Multimedia Integration Language (SMIL) Working Group (1996-2012)
SMIL es un lenguaje de marcas dirigido a la creación de presentaciones. SMIL no llegó a tener apenas implantación, aunque muchas de las ideas de SMIL se han recuperado en las animaciones CSS o en la API animaciones Web.
Completar: SMIL en Internet Explorer y Firefox, AmbulantPlayer; ejemplos de SVGs animados con SMIL (funcionan directamente en Firefox y Chrome)
WebCGM Working Group (2006-2011)
Computer Graphics Metafile (CGM) es un formato de gráficos vectoriales 2D publicado como norma ISO (ISO 8632) en 1987 (norma actualizada en 1999). WebCGM añade a los archivos CGM la posibilidad de integrarse en páginas web y fue desarrollado por el W3C y el CGM Open, una sección de OASIS, un consorcio de empresas dedicado al desarrollo de normas abiertas para la sociedad de la información.
El grupo de trabajo WebCGM se creó en 2006 (aunque el W3C venía trabajando en WebCGM desde los años 90) y se cerró en mayo de 2011. En 2013 se formó la fundación CGM Open, ya sin vinculación con OASIS, para continuar el trabajo sobre WebCGM, pero no parece haber ningún desarrollo.
El grupo de trabajo WebCGM publicó las siguientes recomendaciones:
enero de 1999: recomendación WebCGM Profile, editada por David Cruikshank y otros.
diciembre de 2001: recomendación WebCGM 1.0 (2ª edición), editada por David Cruikshank y otros.
enero de 2007: recomendación WebCGM 2.0, editada por Benoit Bezaire y otros.
marzo de 2010: recomendación WebCGM 2.1, editada por Benoit Bezaire y Lofton Henderson.
Platform for Privacy Preferences (P3P) Working Group (1997-2011)
Al cerrarse el grupo de trabajo Device Independence, varios proyectos de recomendaciones quedaron abandonados y ni siquiera se publicaron como notas del grupo de trabajo:
Social Web Working Group (2014-2018)
Grupo de trabajo Social Web en el W3C: Homepage - Charter: 2014-2018
El grupo de trabajo Social Web se creó en julio de 2014 y se cerró en febrero de 2018.
El grupo de trabajo Social Web publicó las siguientes recomendaciones:
El grupo de trabajo Social Web publicó las siguientes notas del grupo de trabajo: